- Nuevo
Teléfono de pecho Ericsson LM
Ya a estas alturas, es complicado encontrar artículos genuinos de la segunda guerra mundial, que recordemos que terminó en Europa el 9 de mayo del año 1945 y el 2 de septiembre del mismo año en el pacífico.
Pero en esta última subasta en la que hemos participado nos hemos encontrado con unas gratas sorpresas, entre las que se encuentran estas unidades de "Chest microphone" o micrófonos de pecho de la marca Ericsson que todo apunta a que son artículos genuinos de la segunda guerra mundial. Y lo que es mejor! Están en perfecto estado.
A continuación vamos te vamos a hacer participe de la pequeña investigación que hemos iniciado para determinar el origen y la fecha de estos artículos.
Pero empecemos por el principio:
Telefonaktiebolaget LM Ericsson, conocida comúnmente como Ericsson, es una empresa multinacional sueca de telecomunicaciones fundada en 1876 por Lars Magnus Ericsson. Inicialmente se dedicaba a la fabricación de instrumental de telegrafía y posteriormente se expandió a la fabricación de teléfonos.
A lo largo de su historia, Ericsson ha fabricado una amplia gama de productos, incluyendo:
Teléfonos antiguos: La compañía produjo teléfonos de madera y baquelita en los primeros años del siglo XX, muchos de los cuales son ahora piezas de colección.
Equipamiento para redes telefónicas: Sabías que Ericsson desempeñó un papel clave en la automatización de las redes telefónicas en países como España a partir de 1926?!
Y hemos empezado por la marca ya que estos teléfonos no tienen marcajes en placas o grabados que nos permitan identificar inmediatamente su fecha de fabricación. Esto es más típico de los artículos de principio de la segunda guerra mundial que de posteriores cuando se instauraron procesos de normalización e identificación en la producción de artículos que fuera a "consumir" el ejercito americano, entre otros.
La marca Ericsson uso la "LM" integrada en su logotipo desde el 12 de mayo de 1896, hasta el 2 de enero de 1982.
Sabemos que durante la segunda guerra mundial la marca fabricó una gran variedad de equipos de comunicación militar entre los que se encuentran los denominados "micrófonos de pecho" a diferentes ejércitos:
- Ejército sueco: Ericsson movilizó una parte significativa de su capacidad industrial para equipar a las fuerzas de defensa suecas, suministrando material como equipo de telecomunicaciones para buques de guerra, teléfonos de campaña e interruptores para el ejército entre 1939 y 1944.
-
Ejército finlandés: Ericsson suministró teléfonos de campaña al ejército finlandés durante la Guerra de Invierno (1939-1940) y la Guerra de Continuación (1941-1944), lo que fue fundamental para su capacidad de resistencia.
-
Ejército británico: Hemos identificado en internet algunos "micrófono de pecho y auriculares" para la radio de la Segunda Guerra Mundial de la marca Ericsson LM como un artículo de colección militar británico.
También hemos valorado en nuestra pequeña investigación que este tipo de teléfonos pudiera ser operado por operadoras de centralitas del ejercito británico durante los años de conflicto a modo de una especie de arcaico "manos libres". También se usaban en los servicios de centralitas del GPO en 1940 en Londres, UK. Aunque esto prácticamente lo descartamos ya que este tipo de servicios usaba equipamiento de menor calidad de la utilizada directamente para el ejercito que se servía de proveedores de calidad probada como Ericsson.
Otra cosa que nos ha parecido curiosa y por lo tanto a tener en cuenta durante la investigación es que estos modelos tienen un laringófono o micrófono de garganta. Un tipo de micrófono especializado utilizado por pilotos y tripulaciones de tanques, diseñado para captar las vibraciones de la garganta directamente, minimizando el ruido de fondo ambiental extremo (como el de los motores de aviones o tanques)
Y aunque sí, LM Ericsson fabricó equipos de comunicación para el esfuerzo de guerra sueco y británico durante la Segunda Guerra Mundial, incluyendo un micrófono de pecho y auriculares para uso militar. Los registros se centran principalmente en el micrófono de garganta T-30 estadounidense (fabricado por Shure, Western Electric, Kellogg, etc.) y los modelos alemanes y británicos (como el M.T.L.L. No 2 y DLR No 5), hay evidencia de que Ericsson produjo equipos relevantes. Un ejemplo específico documentado es un "micrófono de pecho y auriculares británicos de la Segunda Guerra Mundial de Ericsson" ("British WW2 Chest Microphone and Headphones by Ericsson"). Si bien este modelo es de pecho y no específicamente de garganta (que capta vibraciones de la laringe directamente, a diferencia de uno de pecho que capta el sonido del habla desde una superficie del cuerpo), confirma la participación de Ericsson en la fabricación de equipos de micrófono militares especializados durante el conflicto.
La empresa sueca dedicó aproximadamente el 20% de su capacidad a suministros de defensa entre 1939 y 1944, que incluían equipos telefónicos para buques de guerra, teléfonos de campaña, instrumentos para aviones y equipos de vigilancia, además de municiones y ametralladoras. Por lo tanto, aunque los micrófonos de garganta no parecen haber sido su producto principal en este ámbito, sí fabricaron material de comunicaciones especializado para uso militar.
Por lo que hemos concluido que estos aparatos se usaron entre 1940 y 1960. Y aunque desconocemos el año exacto de fabricación podemos intuir que dada la rápida evolución de la tecnología en comunicaciones durante este periodo es más probable que se acerque más a 1940 que a 1960.
De lo que si estamos completamente seguros es que es un objeto de colección completamente genuino y raro de ver, que quedará perfecto como parte de tu colección o para su uso en recreación.
Esperamos que si te interesa este tipo de material y dispones de más información sobre el, te pongas en contacto con nosotros para ampliarnos información.
Siempre estamos encantados de saber más sobre nuestros productos y poder compartirlo contigo, generando no sólo un portal de ventas sino, también de información sobre increíbles artículos como estos.
Características Técnicas:
-Medidas base del micrófono: 14.5x9.5x3.5cm aprox.
-Medidas cable alimentación: 2.93cm
-Medidas de los cables: 70cm aprox.
-Peso del conjunto: 1.890 Kg
MIC-ERI-IIWW
7 Artículos
Usado
También podría interesarle