• Nuevo
Casco M1 Policía Militar
Casco M1 Policía Militar
Casco M1 Policía Militar
Casco M1 Policía Militar
Casco M1 Policía Militar
Casco M1 Policía Militar
Casco M1 Policía Militar
Casco M1 Policía Militar

Casco M1 Policía Militar

100,00 €
Impuestos incluidos

 

Utilizamos cascos militares originales americanos modelo M-1 para recrear tus cascos favoritos de la Segunda Guerra Mundial, o de cualquier otra época. También podemos recrear cualquier casco que te guste esté o no en nuestros modelos. 

Todos nuestros cascos se pintan a mano en nuestro 2º taller de escenografía en España usando las mismas técnicas pictóricas que los soldados para personalizar sus cascos M-1.

Cada casco M-1 original incluye un sotocasco o liner nuevo de regalo. Estos son de fabricación plástica, suspensión de Nylon y banda de cuero ajustable.

Disponemos de multitud de accesorios para este tipo de cascos; coberturas, redes, barboquejos, ojos de gato, balas... todos ellos combinables entre sí a tu gusto. Puedes equipar cualquier accesorio al casco que elijas.

"El casco M-1 se usó en combate desde 1941 hasta 1988 en el ejercito de los EEUU"

La 101st Policía Militar (Asalto Aéreo), 716.o Batallón de la Policía Militar

La Policía Militar de la 101ª se desactivó en 2004 como parte de la transición general de la 101ª División Aerotransportada a la nueva estructura de fuerza modular del Ejército de los EE. UU.

La 101.ª Compañía de la Policía Militar (Asalto Aéreo) se constituyó por primera vez el 6 de agosto de 1942 en el Ejército de los Estados Unidos como el Pelotón de la Policía Militar, 101 División Aerotransportada. Esta unidad fue desactivada el 30 de noviembre de 1945. La unidad fue reactivada y redesignada el 18 de junio de 1948 como la 101ª Compañía de Policía Militar Aerotransportada. desactivada y reactivada varias veces a finales de los años 1940 y 1950, la unidad se desactivó el 25 de abril de 1957 en Fort Campbell, Kentucky, y fue relevada de su asignación a la 101 División Aerotransportada.

La unidad fue redesignada el 21 de enero de 1964 como la 101.ª Compañía de la Policía Militar y asignada a la 101 División Aerotransportada, que se reactivó formalmente el 3 de febrero de 1964 en Fort Campbell, Kentucky.

Durante la gira de la 101a Compañía de Policía Militar en Vietnam, la unidad acumuló una reputación de valor, ejemplificada por más de 400 premios individuales, más de 123 ARCOM y 97 estrellas de bronce solo en 1970. La unidad se redistribuyó de Vietnam a Fort Campbell el 16 de enero de 1972.

El 22 de agosto de 1990, la 101.ª Compañía de Policía Militar (Asalto Aéreo) comenzó su despliegue en Arabia Saudita para apoyar la Operación Desert Shield y la Tormenta del Desierto. La compañía fue responsable de procesar más de 1,100 prisioneros de guerra enemigos capturados (EPW) y de realizar el control de circulación en el campo de batalla en más de 200 millas de MSR en Irak. El 19 de septiembre de 1994, la 101.ª Compañía de Policía Militar (Asalto Aéreo) se desplegó en la República de Haití en apoyo de la Operación Democracia Única como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta 190 y la Fuerza de Tarea Conjunta 180. La unidad se desplegó a la nación subdesarrollada para ayudar a restablecer la estabilidad a la zona. Como resultado de sus logros, los soldados de la compañía recibieron la Medalla Expedicionaria del Ejército.

El 19 de julio de 1997, la 101.ª Compañía de la Policía Militar desplegó un pelotón de apoyo directo a la Península del Sinaí, Egipto, con la Fuerza de Tarea de Infantería 1-327. El pelotón proporcionó apoyo de la policía militar tanto en el norte como en el sur por un período de seis meses. El 21 de abril de 1998, la 101.ª Compañía de la Policía Militar desplegó un escuadrón del 1er pelotón a Puerto Príncipe, Haití con la Compañía C y la 327.ª Infantería para apoyar la Operación Nuevo Horizonte. También desplegó un escuadrón para las operaciones en Kosovo.

A fines de diciembre de 2001, la 101.ª Compañía de la Policía Militar desplegó su tercer pelotón en apoyo directo a la 3.ª Brigada, la 101.ª División Aerotransportada en un despliegue de 7 meses en Afganistán. Mientras estuvo allí, el pelotón jugó un papel importante en varias misiones para incluir la Operación Anaconda. Los elementos de la 101.ª Compañía de la Policía Militar también se desplegaron en apoyo de otros elementos de la 101.ª División Aerotransportada durante la Operación Libertad Iraquí en 2003.

En 2004, toda la 101a División Aerotransportada hizo la transición a la nueva estructura de fuerza modular del Ejército de EEUU. Una parte de esta estructura revisada involucró la creación de Batallones de Tropas Especiales de División y Brigada, que incluían, entre otros elementos, elementos de la Policía Militar. Como resultado, la 101ª Compañía de la Policía Militar fue desactivada hasta la fecha.

Estos son los cascos usados como policía militar durante la segunda guerra mundial.

En la oferta incluimos:

- Casco M1-1973 Personalizado Policía Militar 101st airborne IIWW.

- Sotocasco simple M1

Características técnicas generales M-1:

Denominación: M-1 A-1 1.973

Proyecto: Harold G. Sydenham.

Fabricado: 1973.

Destinos: Uso general.

Distribuido: 1977.

Guarnición: Sotocasco (Liner) con Nylon.

Periodo: 1.941 - 1.984 (hasta 1.988)

Barboquejo: no incluido.

País de origen: U.S.A.

Distintivo: Frecuentes (de Unidades y destinos).

Variante: del M-I.

Mimetización: Mediante fundas (Disponemos de fundas originales para cascos M-1.

Material: Acero Manganeso. Hadfield.

Peso: 1.560 g (el conjunto de casco y sotocasco).

Otros: Patente USA Nº 137390.

Talla:  Única.

Balística: En pruebas, resistencia a 240 m/s. (estos cascos son para decoración y atrezzo)

Color: Verde oliva, semi/mate, rugoso.

Fuente: cascos de colección


Actualmente únicamente disponibles bajo encargo
Tiempo de personalización 10/15 días laborables

XN-CSC-M1-PLC
Reacondicionado
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

16 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist